Análisis Dynasty Warriors Origins: ¿Es este el mejor musou?

Dynasty Warriors Origins

Dynasty Warriors Origins es el más reciente videojuego de Koei Tecmo y Omega Force, y la vuelta de la más que conocida saga que dio vida al género musou. Tras varios años de parón, la saga vuelve por todo lo alto y con muchas novedades en un género que parecía muy estanco. ¿Será este el regreso triunfal del padre del género o por lo contrario será un intento fallido de reflotar la saga Dynasty Warriors? En este artículo vamos a responder a esta pregunta. Dynasty Warriors Origins está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y en PC a través de Steam desde el día 17 de enero de 2025.

Dynasty Warriors Origins: El Origen de los Tres Reinos

Dynasty Warriors Origins nos lleva, como su nombre indica, a los orígenes del Romance de los Tres Reinos. A diferencia de las entregas pasadas, en que controlábamos a los personajes implicados en el conflicto militar más conocido de la historia de China, esta vez tenemos un personaje original y la historia nos cuenta todos los pasos previos que dieron lugar a la creación de los Tres Reinos. Nuestro personaje será un Guardián de la Paz sin recuerdos que deberá ir conociendo a los principales actores del conflicto para, finalmente, tomar partido por un héroe. ¿Será Liu Bei, Cao Cao o el clan Sun? Esta pregunta se nos hace en el Capítulo 3, donde la historia se ramifica. Por cierto, una vez acabemos la historia podremos volver a este punto y tomar otra ruta, si queremos verlo todo.

También en este punto es que nuestro personaje empieza a recordar de verdad su pasado gracias a Yuanhua, un joven médico que nos acompaña durante nuestro viaje. Un viaje por un mundo que hacemos literalmente, pues se ha creado un mapa por el que nos moveremos muy al estilo de los RPGs de los 90. La historia del protagonista es realmente secundaria, pero el personaje es decisivo en el devenir de China. Aprendiendo de la rama «Empires» de la saga, en esta entrega también tendremos un gran foco en las relaciones con los personajes, con escenas exclusivas de ciertos eventos y consecuencia de ir cumpliendo misiones y peticiones. Especialmente destacable, en este sentido, el personaje de Diaochan.

  • Dynasty Warriors Origins
  • Dynasty Warriors Origins
  • Dynasty Warriors Origins

¿El mejor Musou? En cuanto a combate, al menos, sí

A nivel jugable, podemos decir claramente por qué Dynasty Warriors es el padre de los musou, y Origins se ha ganado la taza al mejor padre del mundo. Seremos un ejército en una persona, llegando a poder vencer a más de mil tropas nosotros solos si nos lo proponemos, y con una gran variedad de armas para todos los gustos. Un servidor recomienda las ruedas, la pudao y los guanteletes, por cierto. Cada arma tendrá sus propias artes, ataques especiales propios que podremos activar para ser aún más destructivos. Y, por supuesto, contaremos con el Musou, el ataque final por excelencia.

Sin embargo, Dynasty Warriors Origins también presenta novedades en este sentido. Antes de cada gran batalla tendremos un consejo de guerra con el plan estratégico del conflicto, y en muchos casos cumplirlo es decisivo para ganar. Pero además habrá momentos en que nuestro personaje será clave. Tendremos una habilidad nueva, el Ojo de Halcón, que nos permite percibir los cambios en el viento, y en algunas misiones todo dependerá de que lo leamos correctamente. Y, por supuesto, también podemos ser clave luchando en los Duelos, en los que nos enfrentaremos algunos de los personajes más importantes en un combate de uno contra uno. Todo ello aderezado con un extra que siempre viene bien: Un compañero. En las misiones principales lo normal será que a nuestra cruzada se una un personaje al que en momentos concretos podremos controlar, desde Guan Yu a Xiahou Dun.

  • Dynasty Warriors Origins
  • Dynasty Warriors Origins
  • Dynasty Warriors Origins

Juega como quieras, pero con tu personaje

En Dynasty Warriors Origins, además de las ya mencionadas batallas (que serán el foco principal de la trama y el juego), tendremos pequeñas misiones en las que iremos solo y deberemos acabar con pequeñas insurrecciones o con los reductos de fuerzas que ya hemos vencido. En este sentido, cuantas más de estas misiones cumplamos más aumentaremos la paz de las provincias y cumpliremos más encargos, dando lugar a varios eventos con ciertos personajes. Estas misiones son vitales para familiarizarnos con las diferentes armas y, sobre todo, para subir de nivel a nuestro personaje.

Hablando del progreso de nuestro protagonista, el Ziluan (nombre que nos otorgan como Guardián de la Paz) tiene su propio árbol de habilidades. En él tendremos desde mejoras en estadísticas hasta artes nuevas o mejoras para nuestras tropas. De hecho, habrá varios árboles, de varios niveles, aunque no es que haya demasiada variedad entre ellos. Eso sí, hay mejoras concretas que dependen de la historia del Ziluan para ser desbloqueadas.

Dynasty Warriors Origins se ve de cine

Algo que, personalmente, me ha sorprendido mucho de Dynasty Warriors Origins es lo bien cuidados que están sus gráficos. En todo momento hay decenas, sino cientos, de personajes en pantalla y el título mantiene el tipo de gran manera. Y ni hablemos de las escenas cinemáticas, donde el nivel de detalle de los modelados es de un nivel excelso. Podría decirse que se trata de un juego perfecto en este aspecto, el pico de su género… Si no fuera por la lluvia. Si bien es algo que se puede solucionar con un parche (y espero que así lo hagan), cuando nos toca una batalla con clima lluvioso nos toca sufrir. El efecto que han utilizado para la lluvia esta muy mal ajustado y recuerda a la «lluvia de leche» de GTA Trilogy HD o a alfileres cayendo del cielo. Quitando este detalle, hablamos de un juego brutal a nivel gráfico.

En el apartado sonoro, en cambio, no es que destaque tanto este título. Es decir, sí, tanto los efectos de sonido como la banda sonora y las actuaciones de voz son sublimes, pero no supone un gran salto con lo que ya habíamos visto de la saga, especialmente en Dynasty Warriors 9. Un gran trabajo en este sentido que, sin embargo, destaca menos de lo que debería por la revolución que han sido el resto de apartados del juego.

En definitiva, Dynasty Warriors Origins…

En definitiva, Dynasty Warriors Origins supone la vuelta del titán de la guerra, del padre de los musou. Y una vuelta por todo lo alto. Si había que esperar tantos años para tener una nueva entrega para que ésta fuera Origins, la espera ha merecido claramente la pena. Con un sorprendente foco en la narrativa y en un período sin apenas explorar del mito más conocido, lo cierto es que Dynasty Warriors Origins es un soplo de aire muy refrescante para la saga.

Por supuesto, aún hay cosas que pueden llegar a mejorarse, como la profundidad de las relaciones de los personajes y el comentado detalle de la lluvia. Pero, en cuanto a su género, hablamos por mucho del mejor título que existe, y encima con un apartado visual y sonoro que quita el hipo. Así que la respuesta es: Sí, Dynasty Warriors Origins es el mejor musou. Por último y como siempre, si queréis conocer más juegos y novedades os esperamos aquí, en Área Xbox.

Dynasty Warriors Origins

9

Nota final

9.0/10

Pro.

  • Nos centramos en un período del Romance de los Tres Reinos menos explorado
  • Un personaje original que, pese a ser secundario, es clave en el conflicto
  • Un juego más accesible, pero también más táctico, renovando en gran medida la jugabilidad
  • El mejor apartado gráfico jamás visto en este género, con diferencia
  • Tres rutas de historia que disfrutar, y que repetir

Contra.

  • El efecto utilizado para la lluvia puede arruinar las misiones con este clima
  • Las misiones de entrenamiento y por el mundo son algo repetitivas, aunque nunca obligatorias

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Entradas relacionadas